Más de 3 mil kilómetros
recorridos, desde Tumbes hasta Tacna, en
busca del cebiche perfecto. Más de 40 recetas top de los chefs y maestros
cebicheros más reconocidos de Perú. Gastón Acurio en su libro “Cebiche Power: La ruta picante de nuestro plato bandera”, es el anfitrión en esta
travesía gastronómica. A continuación receta del cocinero Roger Arakaki.
Ingredientes: 400 gramos de
bonito, 5 gramos de kion rallado, jugo de 6 limones, 30 gramos de cebolla, 10
gramos de tallo de apio, 1 cucharadita de ajo, 5 gramos de ají limo, 100 ml de
dashi (fondo de pescado), 30 ml de shoyu (salsa de soya japonesa), sazonador
(glutamato monosodico) (opcional), sal y pimienta al gusto.
Decoración: tempura de camote,
kion en juliana, hojas de lechuga, hojas de culantro.
Preparación
Corte el pescado en cubos.
Coloque en un bol mediano y sazone con sal, pimienta y kion rallado. Vierta por
encima el jugo de limón y agregue unos cuantos cubos de hielo. Mezcle bien con
una cuchara. Añada la cebolla, el apio, el ajo y el ají limo en cuadraditos.
Incorpore el dashi y el shoyu. Rectifique la sazón. Deje reposar de 10 a 15
segundos. Sirva el cebiche en plato hondo y decore con tempura de camote, kion
en juliana, lechuga y culantro.
![]() |
Fotografia de Burbujas Magazine |
No hay comentarios:
Publicar un comentario